GRADOS DE 4 A 9 URBANIDAD LOS BUENOS MODALES
LOS BUENOS MODALES
“El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un ser humano”
Apreciados estudiantes,
Tener en cuenta estas recomendaciones:
- Desarrollar con preguntas y respuestas en su cuaderno.
- Sustentar participando activamente en clase.
- Realizar el quíz como preparatoria al examen de cierre del corte 3.
- Se calificará la tarea (se le da un valor calificativo dependiendo de su investigación y profundidad de la pregunta)
- Al final del trabajo debe estar escrito la bibliografía es decir fuentes que utilizó para la investigación)
- Desarrollar todas las lecciones
- Tener en cuenta su disciplina en clase
- Tomar apuntes en clase
- Realizar una cartelera y exponer
- Realizar una cartelera y exponer
- Tener en cuenta que estos requisitos son fundamentales para su calificación.
LECCIÓN 1
Realice 10 preguntas con sus respectivas respuestas.
LOS BUENOS MODALES
Por favor mirar este enlace:
Buenos Modales
Los buenos modales son el toque distintivo de tu personalidad, con ellos irradiarás elegancia, naturalidad, sencillez y mostrarás tu buena educación.

Recuerdo que en una ocasión estuvimos visitando con un grupo de amigas, uno de los restaurantes más solicitados de la ciudad en ese momento. Era famoso por la belleza en que se presentaban los platos y su atmósfera llena de lujo y luces. Cuando el momento de servir nuestra comida llegó, sin lugar a dudas la presentación de los platos era un deleite para nuestros ojos.
Pero al momento de probar nuestra comida, ¡horror! El sabor no enriquecía ni cerraba con broche de oro, aquella magnífica presentación. Realmente nos sentimos muy decepcionadas y confundidas, pues aquel restaurante no era lo que esperábamos.
Esta pequeña anécdota puede ilustrar lo que significa ver a una mujer con ropa linda, maquillaje perfecto y caminado agraciado, pero que a la hora de relacionarse con los demás, te confunde ante la ausencia de lo esencial; lo que te hace distinguirte y expresa al máximo tu feminidad son los buenos modales.
¿Qué son los Buenos Modales?
Los Buenos modales son la expresión de lo mejor que cada uno tiene en su corazón para dar a los otros. ¿Bondad o egoísmo? No es simple romanticismo o cursilería. Los buenos modales verdaderamente expresan el nivel de conciencia que tenemos hacia la dignidad de los demás.
- Es por esto que es importante
- Aprender a sonreír, independientemente de tu temperamento.
- Tener el hábito de saludar, independientemente de tu posición en la empresa.
- Vigilar el tono de tus palabras para no ofender al otro.
- Ser consciente del daño que hacen las malas palabras.
- Ser conscientes de que los gritos deben evitarse al comunicarse con la pareja y los hijos.
- Cuando hay necesidad de llamar la atención o discutir es necesario recordar que queremos integrar no desintegrar.
- Ser consciente que las carcajadas en una mujer la hacen parecer vulgar. Se puede reír con muchas ganas sin necesidad de hacer escándalo.
- Saber comportarse al tomar los alimentos.
Cuando una mujer decide desarrollar y perfeccionar la cultura de los buenos modales para enriquecer su personalidad y así enriquecer a los otros, está trabajando en todas las áreas de su vida.
Los Buenos Modales en la dimensión física
Porque estarás preocupada por aprender e ir en la búsqueda de un estilo personal tuyo que abarcará las piezas de tu guardarropa, maquillaje y peinado. Ese estilo tiene que expresar la verdadera tú, tus valores, así como tus ambiciones profesionales.
Los Buenos Modales en la dimensión humana
Cuando, por ejemplo, nos decidimos a tomar unas clases de etiqueta para aprender el uso y manejo de los cubiertos, estarás aumentando la confianza en ti misma ya que ante el conocimiento de lo que es correcto y de lo que es incorrecto, te manejaras con mayor soltura. Aprender a poner una mesa, así como tener el conocimiento básico de los principales vinos y bebidas es importante independientemente de tu posición social.
Los Buenos Modales en la dimensión espiritual
No es lo mismo saludar con la alegría de saber que vas a un encuentro con otros, a saludar por que es una costumbre. La verdadera relación con los otros se construye desde las potencias espirituales y requiere de un esfuerzo interior para hacer de un saludo simple, aparentemente, una canción de bienvenida para los otros.
Esto requiere, que haya en efecto reservas, combustible, abono. Me refiero a que la vida interior, añade un velo especial al alma de una mujer. Te hace más sensible, más cálida, más humana. El corazón se vuelve frondoso, y ansioso por crear nuevas formas de relacionarse con los otros.
Por último, un consejo que no estará de más. Los buenos modales se demuestran en gestos, igual que en palabras y hechos. Su distintivo es la sonrisa. El poeta Horacio lo decía: "Nada impide decir la verdad sonriendo". Piénsalo.
TAREA
LECCIÓN 2
Teniendo en cuenta la lección 1 y el audivisual de la lección 2 realice en un pliego de cartulina una cartelera (llevarla a clase terminada) con los siguientes pasos:
Escuchar el audiovisual
http://www.youtube.com/watch?v=gnQBZrtpnEc Buenos modales
1. Titulo: LOS BUENOS MODALES
2. Con recortes de revistas o periódicos (hasta ocupar todo el pliego de cartulina)
3. Al frente de cada recorte escriba el nombre del buen modal
4. Para la siguiente clase exponer la cartelera (se califica presentación, ortografía y buena exposición)
Mirar formato:
LOS BUENOS MODALES
que modal
Que modal
Que modal
| ||||||||||||
MATERIAL DE APOYO:
Audiovisuales:
http://www.youtube.com/watch?v=gnQBZrtpnEc Buenos modales
http://www.youtube.com/watch?v=9gZqpE2_eDw Manual de carreño XXI
No hay comentarios:
Publicar un comentario